Sistemas de cobro con criptomonedas: de locura a tendencia global
Ahora que Google quiere tomar la iniciativa en los métodos de pago cripto, conviene hacer un balance sobre cómo han evolucionado los sistemas de cobro con criptomonedas y pagos digitales.
En 2017, en EurocoinPay tuvimos una idea que muchos consideraron una locura: utilizar las criptomonedas como método de pago real en comercios y transacciones cotidianas. La respuesta de la industria y del público fue inmediata: “eso es imposible”, “nadie aceptará criptomonedas para pagar”, “solo sirven para especular”.
Un año más tarde, en 2018, la Unión Europea nos otorgó el Sello de Excelencia por Innovación gracias a nuestro sistema de cobro con criptomonedas. Y en 2022, el Banco de España nos seleccionó para participar en el primer Sandbox regulatorio europeo, de entre más de 50 empresas internacionales, gracias a nuestro TPV cripto. Fue entonces cuando el mundo comenzó a entender lo que hacíamos, y otros empezaron a replicar nuestra visión.
Hoy, en 2025, gigantes tecnológicos como Google se reposicionan y lanzan sistemas de cobro con stablecoins, confirmando lo que defendíamos desde el principio: las criptomonedas no son el futuro, ya son el presente.

Tipos de sistemas de cobro con criptomonedas que existen hoy
El ecosistema de pagos digitales con cripto ha evolucionado rápidamente. Actualmente, los principales tipos de TPV cripto o pasarelas de pago son:
1.- TPV físicos cripto
Dispositivos instalados en comercios físicos que aceptan pagos en criptomonedas mediante wallet.
2.- TPV virtuales o pasarelas online
Integraciones en e-commerce y webs que permiten cobrar con Bitcoin, Ethereum o stablecoins directamente desde tu wallet cripto.
3.- Pagos con stablecoins
Los clientes pagan con monedas estables como USDC o USDT, eliminando el riesgo de volatilidad y próximamente EUROC.
4.- Sistemas híbridos
Plataformas que permiten recibir directamente en fiat, cripto o stablecoin, según el interés del comercio.
5.- Protocolos emergentes (Google y Coinbase)
En septiembre de 2025, Google anunció junto con Coinbase un protocolo de pagos con stablecoins integrado en aplicaciones de IA, mostrando que los grandes ya ven en las criptomonedas un estándar para el comercio digital.

La ventaja diferencial de EurocoinPay
En este contexto de innovación global, EurocoinPay se diferencia claramente:
- Reconocimiento regulatorio: Somos una de las pocas empresas inscritas en el Registro del Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual y custodia. Además, nuestro sistema de cobro fue evaluado en el Sandbox regulatorio con resolución positiva, y publicado en la web del Tesoro Público.
- Protección frente a la volatilidad: Nuestro TPV cripto permite a los comercios cobrar con criptomonedas sin riesgo de pérdidas por la volatilidad ni ganancias accidentales para el cliente.
- Flexibilidad total: El comercio decide si recibe en cripto, stablecoin o directamente en euros.
- Inmediatez y universalidad: Pagos instantáneos en comercios físicos y online, operativos 24/7 en cualquier parte del mundo.
- Transparencia y seguridad: Sin fraudes, sin disputas y con la confianza de estar validados por los organismos reguladores.
Por qué nuestro sistema marca la diferencia
Lo que hemos demostrado en estos años es que sí es posible cobrar con criptomonedas volátiles sin exponer a pérdidas al comercio ni generar ganancias indebidas al usuario.
Nuestro modelo convierte lo que antes era un riesgo en una oportunidad real para los negocios: abrirse a un mercado global, captar clientes que quieren pagar con cripto y hacerlo con la seguridad de que el valor recibido siempre será el correcto.
Conclusión:
La evolución de EurocoinPay es un ejemplo claro de cómo una visión considerada utópica en 2017 se ha convertido en un estándar que hoy gigantes como Google están replicando.
Te invitamos a analizar nuestra evolución y comprobar cómo hemos construido un sistema de pagos innovador, regulado y confiable, que demuestra que las criptomonedas ya son una herramienta útil para el día a día de comercios y usuarios.
El futuro de los pagos ya está aquí y en EurocoinPay lo llevamos construyendo desde hace más de 7 años.
Y ahora te pregunto de nuevo, ¿visionarios o locos?
Aclaración: La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implica riesgo y es responsabilidad de cada uno hacer su debida investigación antes de tomar una decisión.