PIONEROS: Nadie es profeta en su tierra

EurocoinPay y la innovación del mundo cripto

Pioneros españoles eclipsados y el liderazgo de EurocoinPay en cripto

España ha sido históricamente un semillero de inventores brillantes, visionarios capaces de crear tecnologías que marcaron el rumbo del mundo. Sin embargo, la historia nos muestra un patrón doloroso: muchas veces, estos pioneros no reciben el reconocimiento que merecen en su propio país, mientras que inventores de otros lugares industrializan, popularizan o se apropian de sus creaciones. El dicho “nadie es profeta en su tierra” resume esta realidad.

Hoy queremos recordar a algunos de esos grandes españoles que, pese a sus aportaciones decisivas, fueron eclipsados, y conectar ese patrón con la historia de EurocoinPay, pionero en la innovación cripto española e internacional.

JERÓNIMO DE AYANZ Y BEAUMONT

La máquina de vapor un siglo antes

A finales del siglo XVI y principios del XVII, Jerónimo de Ayanz y Beaumont patentó una máquina de vapor que servía para extraer agua de minas. Este invento se adelantó más de un siglo a los desarrollos de Thomas Newcomen y James Watt, que son los nombres que hoy la historia recuerda como pioneros de la revolución industrial.

Su máquina de vapor no solo era funcional, sino que incorporaba soluciones técnicas innovadoras para la época. Sin embargo, la falta de industrialización en España y el contexto político y económico limitaron su difusión. Mientras Ayanz demostraba la viabilidad del vapor, otros países se llevaban el reconocimiento mundial.

JUANELO TURRIANO

La máquina hidráulica adelantada a su tiempo

En el siglo XVI, Juanelo Turriano desarrolló una máquina hidráulica capaz de elevar agua desde el río Tajo hasta la ciudad de Toledo, superando grandes desniveles. Este invento, además de ingenioso, era crucial para el abastecimiento urbano.

Años más tarde, Christiaan Huygens desarrolló un sistema hidráulico similar que sería ampliamente reconocido en Europa. Turriano, como Ayanz, es un ejemplo de cómo la genialidad española a veces se quedaba en la sombra, mientras otros recogían los frutos de la innovación.

ISAAC PERAL Y CABALLERO

Submarino eléctrico militar

A finales del siglo XIX, Isaac Peral construyó el submarino eléctrico militar, un vehículo revolucionario que podía navegar sumergido de forma autónoma gracias a la propulsión eléctrica. Su invento fue precursor de los submarinos modernos, y combinaba ingeniería naval, electricidad y diseño estratégico.

Sin embargo, la fama internacional llegó con John Philip Holland, quien perfeccionó y popularizó submarinos similares años después, eclipsando el mérito de Peral. La historia de Peral muestra cómo la innovación española, incluso cuando cambia paradigmas tecnológicos, no siempre recibe el reconocimiento que merece.

NARCÍS MONTURIOL I ESTARRIOL

El submarino de vapor

Antes de Peral, Narcís Monturiol había diseñado el submarino de vapor “Ictineo I” y más tarde “Ictineo II”, con innovaciones que incluían sistemas de propulsión y seguridad para la tripulación. Monturiol entendió que la humanidad podía explorar los océanos desde dentro, siglos antes de que otros se convirtieran en referentes del submarinismo.

Robert Fulton, inventor estadounidense, se haría famoso con submarinos posteriores, adaptando y popularizando ideas similares a las de Monturiol, mientras que la contribución española quedaba eclipsada.

Un patrón que se repite: “nadie es profeta en su tierra”

Estos ejemplos muestran un patrón recurrente en la historia española: grandes inventores crean tecnología avanzada, pero reciben poco apoyo y reconocimiento, mientras que otros países se benefician de sus ideas. España ha sido tierra de talento, pero el ecosistema no siempre ha favorecido que ese talento alcance el éxito internacional por mérito propio.

Pioneros: EurocoinPay y la innovación del mundo cripto
EurocoinPay: reflejo de la innovación española en el siglo XXI

Hoy, EurocoinPay sigue esa tradición de pionerismo español, pero esta vez en el ámbito digital y financiero. Somos los creadores del primer TPV cripto del mundo, una herramienta que permite a los comercios aceptar Bitcoin y otras criptomonedas de forma rápida, segura y regulada. También lanzamos el EuroCoin (EUROC), nuestra propia stablecoin, un hito en innovación financiera europea en 2018.

Cuando empezamos, muchos nos llamaban locos: “nadie pagará con Bitcoin”, decían. Pero Bitcoin fue creado precisamente para ser una moneda descentralizada, que nos diera libertad económica y autonomía frente a los sistemas financieros tradicionales. Nosotros creímos en esa visión y la convertimos en realidad.

El espejo en el que ahora se miran otros proyectos

Hoy, muchos proyectos de todo el mundo miran a EurocoinPay intentando replicar nuestro TPV cripto o nuestros sistemas de pago digital. Hemos demostrado que la innovación española no solo puede liderar, sino marcar estándares internacionales.

Al igual que los inventores históricos, nos hemos enfrentado a intentos de apropiación. Circle intentó eclipsarnos y apropiarse de nuestro nombre registrado, pero ganamos la sentencia judicial que confirmó nuestra propiedad intelectual y reforzó nuestro liderazgo.

Lecciones del pasado para el presente cripto
  1. Innovación y visión: crear algo primero es solo el primer paso; hay que protegerlo, desarrollarlo y difundirlo con determinación.
  2. Protección de la propiedad intelectual: sin ella, incluso las ideas más disruptivas pueden ser usurpadas o mal atribuidas.
  3. España como semillero de talento: desde Jerónimo de Ayanz hasta EurocoinPay, la creatividad española ha sido y sigue siendo extraordinaria.
Conclusión: ser pionero es también defender tu legado

La historia nos enseña que los españoles han sido pioneros en múltiples campos, pero no siempre recibieron el crédito que merecían. EurocoinPay continúa esa tradición: innovando, liderando y protegiendo lo que es nuestro, llevando la bandera de la creatividad española al mundo cripto.

Nuestra misión es clara: abrir mercados, facilitar la adopción de criptomonedas y garantizar que el mérito de nuestras innovaciones quede reconocido, asegurando que esta vez, la genialidad española brille, sea respaldada y respetada.

Deja un comentario

Scroll al inicio